CRISIS FAMILIARES MODULO N° 5 SEMINARIO SOBRE PSICOLOGIA FAMILIAR
COMO ENFRENTAR LOS CONFLICTOS MATRIMONIALES ETAPA  DE LA ATRACCION ETAPA  DE LA REPULSIÓN ETAPA  DE LA MADUREZ ETAPAS DEL MATRIMONIO
SÍNTOMAS DE UN MATRIMONIO DETERIORADO Aparecen sentimientos de ser  menos respetados. Se da atención a lo que molesta, se pelea por cualquier cosa. Uno al otro se ponen en ridículo públicamente. Se habla del cónyuge con  alguien del sexo opuesto.
EL MATRIMONIO PLANEADO PARA TODA LA VIDA Jesús dijo:  “Por tanto,  lo que   DIOS JUNTO , no lo  separe el   HOMBRE ” (  Mateo  19:6). El  profeta  Malaquías agrega:   NO SEÁIS DESLEALES , para con la mujer de vuestra juventud” (  Mal . 2:15).
LOS ROLES EN NUESTRA CULTURA HOMBRE MUJER Dependiente Emotiva,fácil de convencer Cortés, educada Afectiva, sentimental Para el hogar Cuida a los hijos y lo gasta Obedece a su esposo Insegura Sumisa, “pies” Etcétera Pasiva, débil Independiente Poco emotivo, duro Brusco, grosero Intelectual, frío Para el trabajo Trae el dinero y lo maneja Toma la última decisión Seguro. confiado Dominante, “cabeza” Etcétera Activo,fuerte
LOS ROLES EN LA PAREJA MACHO SERES HUMANOS RESPETO MUTUO RAZON CON SENTIMIENTO AFIRMATIVO-ASERTIVO SEXO CON MUTUO   CONCENTIMIENTO SEXO DE SATISFACCION   MUTUA IGUALES Autoritario Racional  Agresivo Sexo    Incontrolable Sexo   “Performance” Superior HEMBRA Sumisa Sentimental  Pasiva Sexo    Reprimido Sexo al servicio   del hombre Inferior
La primera acepción de “fidelidad”, según el Diccionario de la Academia es:   “Lealtad, observancia de la fe que uno debe a otro”. Así que en la relación conyugal la infidelidad surge cuando falla la   LEALTAD y la FE   en el cónyuge.  Sin estos dos principios básicos ninguna relación humana puede desarrollarse debidamente, y menos aún la conyugal. La infidelidad es algo tan grave, que, según Jesucristo, es la única causa legítima de disolución del vínculo matrimonial. LA INFIDELIDAD
INFIDELIDAD CONYUGAL EE.UU. (1953-1960) 50 %  de los hombres eran infieles 83 %  de los hombres habían tenido      experiencias sexuales prematrimoniales 50 %  de las mujeres habían tenido      experiencias prematrimoniales 26 %  de las mujeres eran infieles   30 años más tarde - 1987  73 %  de las mujeres eran infieles al    matrimonio
ESTADISTICAS DE INFIDELIDAD MUJERES CASADAS   (18-60 años Brasil)  50,4 % Son fieles al matrimonio  22,7 % Dijo que no era fiel  26,9 % No quisieron decir si eran fieles LOS HOMBRES CASADOS   58  % Son infieles
INFIDELIDAD UNA BOMBA DE TIEMPO   CAUSAS, ESPOSAS INFIELES Deseo de venganza Necesidad de verdadero amor Mayor experiencia sexual Deseo de autoafirmarse como protagonista Falta de comprensión y respeto del cónyuge. Reacción ante la infidelidad masculina. Falta de Dialogo. Falta de valores morales. Crítica situación financiera
LAS TRES PRINCIPALES CAUSAS DE INFIDELIDAD Soledad  sufrida por los que no participan en los acontecimientos de la vida conyugal. La monotonía   y la rutina que caracterizan las relaciones  matrimoniales después de cierto tiempo. La falta de diálogo  entre el marido y la mujer.   Daniel Dolesh y  Sherelynn Lehman   Psicoterapeutas matrimoniales
SI USTED ESTA PENSANDO EN TRAICIONAR Piense en las consecuencias de esa relación: el matrimonio destruido, los hijos decepcionados, confundidos y psicológicamente perjudicados para siempre. Además sufrirá las importunaciones constante de su conciencia. Pongase en el lugar de su cónyuge, cuál sería su propia reacción  si él o ella le fuera infiel. El consejo Sagrado dice:  “El que comete adulterio es falto de entendimiento...su afrenta nunca se borrará” Prov.6:32. 1
SI USTED ESTA TRAICIONANDO Tal  vez  ya  se  haya  dado cuenta que la infidelidad  produce  más  sufrimiento que alegría.  La desobediencia a una ley moral siempre  trae  dolor  y  desgracia.  Decida hoy dejar de ser infiel.  Busque la ayuda de Dios. 2
SI USTED TRAICIONO Supere el pasado: Pida perdón a Dios y rectifique su conducta. Eso le permitirá recuperar su autovaloración.  No espere ser perdonado inmediatamente. Se necesita tiempo y esfuerzo para reconquistar el amor y la confianza del compañero/a. 3
SI USTED ESTA SIENDO TRAICIONADO/A Ayude a su cónyuge a reconocer que está equivocado.  Revise su actitud; y si usted a tenido parte de culpa, reconozca sus fallas y modifique su conducta.  En lo posible busque ayuda profesional y espiritual. 4
SI USTED FUE TRAICIONANDO/A No destruya su familia por eso.  Su hijos necesitan padre y madre,  usted    necesita de su cónyuge y él de usted.  Dele una nueva oportunidad.  No le eche en cara continuamente sus errores.  Demuéstrele confianza. No lo vigile ni sospeche de él/ella. 5
Si usted no quiere ser traicionado/a Eliminar los factores negativos Fortalecer el vínculo conyugal Dar  prioridad a la relación afectiva Dialogar mucho con su cónyuge Compartir con él/ella las experiencias   cotidianas Haga que él/ella se sienta bien a su lado Rodéelo/la de amor Así difícilmente él/ella pensará en saltar la   cerca. 6
Primero  :   Admita  la existencia del conflicto. Segundo :  Identifique  el problema (bien planteado) Tercero  :   Sugiera alternativas  para solucionar  el   problema (no sea inflexible). Cuarto  :   Escoja la mejor . Anote su decisión. Quinto  :   Evalúe   su decisión y decida ejecutarla Sexto  :   Ponga en práctica  su decisión. Séptimo  :   Reevalúe . Si no marchó, busque    nuevas opciones.  (Youngberg) CUANDO SURGEN CONFLICTOS
PARA QUE LAS DIFERENCIAS NO SE TRANSFORMEN EN CONFLICTOS Tener sentido del humor (reírse de uno mismo). Obtener toda la información de los hechos. No   sacar conclusiones apresuradas. Recordar que el cónyuge es una persona, y  como tal es más importante que las cosas. No permita que alguien lo induzca a pelear. Recordar que todos somos diferentes y   respetarnos como tales.
DISINTIENDO CON AMOR Nunca os enojéis los dos al mismo tiempo. Nunca habléis despectivamente el uno del otro. Nunca gritéis a menos que la casa se esté quemando. Nunca recordéis al otro los errores pasados. Nunca os encontréis sin daros una bienvenida amante. Nunca olvidéis las horas felices de vuestro amor primero. Nunca hagáis una observación en público en desmedro   del otro. Esforzaos por acceder en lo posible a los deseos del otro. Nunca permitáis que se ponga el sol sobre vuestro enojo.
COMO PROTEGER SU MATRIMONIO 1.   “El HOMBRE  cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la  MUJER  con el marido”.  Cor . 7:3 2. Mantenga el romance en su relación: a. Ame de una forma que su pareja se sienta   amada(o). b. Haga interesante su vida matrimonial. c. Dedique tiempo a su esposa(o). 3. Pida siempre la dirección y la protección de Dios en su matrimonio.
PAUTAS PARA EL EXITO Viva de acuerdo a sus entradas (Heb. 13:5). Sea económico al decidir que cosas son esenciales en  lugar, después lo que es útil y deseable. Evite el yugo de las deudas (Rom. 13:8). Enséñele a todos los que se relacionan con Ud. el valor del dinero y cómo manejarlo adecuadamente. Haga planes para ahorrar y disponer  de reservas.
LOS CELOS CONDUCTA DEL CELOSO La palabra  zelus ,  significa “posesión valiosa que de encuentra en peligro”. Posee una pobre autoestima (Los celos dice D. Liberman - son siempre la expresión del temor de ser abandonados).  Constantes proyecciones de agresión y desconfianza. Temor a ser abandonado debido a su inseguridad. Egoísmo El otro vivencido como rival Lo que te doy dame
 

Más contenido relacionado

PPT
Matrimonio en crisis
PPTX
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
PPTX
Manejos de Conflictos en el Matrimonio
PPT
Necesidad no. 2 esposo sexualidad
PPTX
CRISIS MATRIMONIALES
PPTX
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
PPT
Charla para matrimonios
Matrimonio en crisis
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
Manejos de Conflictos en el Matrimonio
Necesidad no. 2 esposo sexualidad
CRISIS MATRIMONIALES
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Charla para matrimonios

La actualidad más candente (20)

PPT
Complemento ideal en el matrimonio
PPT
1 Casados Y Aun Felices
PPT
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
PDF
Yo me casé contigo
PDF
Las cuatro estaciones
PPTX
Tips para un matrimonio feliz
PPT
13 Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
PPTX
MATRIMONIO Y SUS PELIGROS
PDF
A pesar de nuestras diferencias, me casaria contigo otra vez
PPTX
Matrimonio cristiano
PPTX
12 asesinos del matrimonio
PPT
Las Cosas Que Destruyen El Matrimonio
PPTX
Sexo en el matrimonio de conforme a la
PPT
Las cosas-que-destruyen-el-matrimonio2492
PPT
Necesidad no. 4 esposa recuerdame que soy la unica
PPT
Necesidad no. 3 esposo amistad
PPTX
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
PPTX
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
PDF
Retiro de matrimonios: creciendo juntos
PPT
¿Por Qué El Lazo Matrimonial Se Rompe?
Complemento ideal en el matrimonio
1 Casados Y Aun Felices
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
Yo me casé contigo
Las cuatro estaciones
Tips para un matrimonio feliz
13 Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
MATRIMONIO Y SUS PELIGROS
A pesar de nuestras diferencias, me casaria contigo otra vez
Matrimonio cristiano
12 asesinos del matrimonio
Las Cosas Que Destruyen El Matrimonio
Sexo en el matrimonio de conforme a la
Las cosas-que-destruyen-el-matrimonio2492
Necesidad no. 4 esposa recuerdame que soy la unica
Necesidad no. 3 esposo amistad
TIPOS DE AYUDA EN LAS CRISIS MATRIMONIALES
CONGRESO MATRIMONIAL BORRON Y CUENTA NUEVA
Retiro de matrimonios: creciendo juntos
¿Por Qué El Lazo Matrimonial Se Rompe?
Publicidad

Similar a Psifam5 (20)

PPTX
Preaentación acer a de lasexualidad en Parejas
PPT
Matrimonio Propósito y Fundamentos
PPT
Los Asesinos Del Matrimonio & Como Enfrentarlos
PDF
7 mitos del noviazgo
PPT
Primera Etapa Del Matrimonio
PPT
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
PPTX
Infidelidad
PPTX
Diapositivas :Por que somos infieles ?
PPT
3 domingo salve su matrimonio
PPTX
DOCX
Las relaciones afectivas en el matrimonio
PDF
Referencia rapida codependencia
PDF
Referencia rapida codependencia
PDF
Referencia rapida codependencia
PPT
Familia 1
PPTX
Infidelidad entre generos
DOCX
PPTX
amor Te explicamos todo sobre la familia, sus tipos, importancia, evolución d...
PPT
Tema # 1 Cortando Con El Cordon Ser Una Sola Carne For Tv
PPTX
Cómo ser Feliz Apesar de estar Casado (1).pptx
Preaentación acer a de lasexualidad en Parejas
Matrimonio Propósito y Fundamentos
Los Asesinos Del Matrimonio & Como Enfrentarlos
7 mitos del noviazgo
Primera Etapa Del Matrimonio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
Infidelidad
Diapositivas :Por que somos infieles ?
3 domingo salve su matrimonio
Las relaciones afectivas en el matrimonio
Referencia rapida codependencia
Referencia rapida codependencia
Referencia rapida codependencia
Familia 1
Infidelidad entre generos
amor Te explicamos todo sobre la familia, sus tipos, importancia, evolución d...
Tema # 1 Cortando Con El Cordon Ser Una Sola Carne For Tv
Cómo ser Feliz Apesar de estar Casado (1).pptx
Publicidad

Más de Luis Alberto Dioses Benites (20)

PDF
Textos funcionales
PDF
PPTX
Marco mapas rutas
PPT
Estrategias de aprendizaje
PPT
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
PDF
Diseño curricular nacional 2006
PPT
Currículo por capacidades
PPT
Currículo por capacidades
PPT
Currículo por capacidades
PPT
Currículo por capacidades
DOC
Anexo 8 bibliografía
DOC
Anexo 6 entrevistas y contactos
DOC
Anexo 7 acrónimos
DOC
Anexo 4 informe del taller
DOC
Anexo 5 validación
PPT
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
DOC
Anexo 1 corredores económicos
Textos funcionales
Marco mapas rutas
Estrategias de aprendizaje
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
Diseño curricular nacional 2006
Currículo por capacidades
Currículo por capacidades
Currículo por capacidades
Currículo por capacidades
Anexo 8 bibliografía
Anexo 6 entrevistas y contactos
Anexo 7 acrónimos
Anexo 4 informe del taller
Anexo 5 validación
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 1 corredores económicos

Último (20)

PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
bioetics en el aula de clases como una herramienta
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
a11 complicaciones d diabetes mellitus a

Psifam5

  • 1. CRISIS FAMILIARES MODULO N° 5 SEMINARIO SOBRE PSICOLOGIA FAMILIAR
  • 2. COMO ENFRENTAR LOS CONFLICTOS MATRIMONIALES ETAPA DE LA ATRACCION ETAPA DE LA REPULSIÓN ETAPA DE LA MADUREZ ETAPAS DEL MATRIMONIO
  • 3. SÍNTOMAS DE UN MATRIMONIO DETERIORADO Aparecen sentimientos de ser menos respetados. Se da atención a lo que molesta, se pelea por cualquier cosa. Uno al otro se ponen en ridículo públicamente. Se habla del cónyuge con alguien del sexo opuesto.
  • 4. EL MATRIMONIO PLANEADO PARA TODA LA VIDA Jesús dijo: “Por tanto, lo que DIOS JUNTO , no lo separe el HOMBRE ” ( Mateo 19:6). El profeta Malaquías agrega: NO SEÁIS DESLEALES , para con la mujer de vuestra juventud” ( Mal . 2:15).
  • 5. LOS ROLES EN NUESTRA CULTURA HOMBRE MUJER Dependiente Emotiva,fácil de convencer Cortés, educada Afectiva, sentimental Para el hogar Cuida a los hijos y lo gasta Obedece a su esposo Insegura Sumisa, “pies” Etcétera Pasiva, débil Independiente Poco emotivo, duro Brusco, grosero Intelectual, frío Para el trabajo Trae el dinero y lo maneja Toma la última decisión Seguro. confiado Dominante, “cabeza” Etcétera Activo,fuerte
  • 6. LOS ROLES EN LA PAREJA MACHO SERES HUMANOS RESPETO MUTUO RAZON CON SENTIMIENTO AFIRMATIVO-ASERTIVO SEXO CON MUTUO CONCENTIMIENTO SEXO DE SATISFACCION MUTUA IGUALES Autoritario Racional Agresivo Sexo Incontrolable Sexo “Performance” Superior HEMBRA Sumisa Sentimental Pasiva Sexo Reprimido Sexo al servicio del hombre Inferior
  • 7. La primera acepción de “fidelidad”, según el Diccionario de la Academia es: “Lealtad, observancia de la fe que uno debe a otro”. Así que en la relación conyugal la infidelidad surge cuando falla la LEALTAD y la FE en el cónyuge. Sin estos dos principios básicos ninguna relación humana puede desarrollarse debidamente, y menos aún la conyugal. La infidelidad es algo tan grave, que, según Jesucristo, es la única causa legítima de disolución del vínculo matrimonial. LA INFIDELIDAD
  • 8. INFIDELIDAD CONYUGAL EE.UU. (1953-1960) 50 % de los hombres eran infieles 83 % de los hombres habían tenido experiencias sexuales prematrimoniales 50 % de las mujeres habían tenido experiencias prematrimoniales 26 % de las mujeres eran infieles 30 años más tarde - 1987 73 % de las mujeres eran infieles al matrimonio
  • 9. ESTADISTICAS DE INFIDELIDAD MUJERES CASADAS (18-60 años Brasil) 50,4 % Son fieles al matrimonio 22,7 % Dijo que no era fiel 26,9 % No quisieron decir si eran fieles LOS HOMBRES CASADOS 58 % Son infieles
  • 10. INFIDELIDAD UNA BOMBA DE TIEMPO CAUSAS, ESPOSAS INFIELES Deseo de venganza Necesidad de verdadero amor Mayor experiencia sexual Deseo de autoafirmarse como protagonista Falta de comprensión y respeto del cónyuge. Reacción ante la infidelidad masculina. Falta de Dialogo. Falta de valores morales. Crítica situación financiera
  • 11. LAS TRES PRINCIPALES CAUSAS DE INFIDELIDAD Soledad sufrida por los que no participan en los acontecimientos de la vida conyugal. La monotonía y la rutina que caracterizan las relaciones matrimoniales después de cierto tiempo. La falta de diálogo entre el marido y la mujer. Daniel Dolesh y Sherelynn Lehman Psicoterapeutas matrimoniales
  • 12. SI USTED ESTA PENSANDO EN TRAICIONAR Piense en las consecuencias de esa relación: el matrimonio destruido, los hijos decepcionados, confundidos y psicológicamente perjudicados para siempre. Además sufrirá las importunaciones constante de su conciencia. Pongase en el lugar de su cónyuge, cuál sería su propia reacción si él o ella le fuera infiel. El consejo Sagrado dice: “El que comete adulterio es falto de entendimiento...su afrenta nunca se borrará” Prov.6:32. 1
  • 13. SI USTED ESTA TRAICIONANDO Tal vez ya se haya dado cuenta que la infidelidad produce más sufrimiento que alegría. La desobediencia a una ley moral siempre trae dolor y desgracia. Decida hoy dejar de ser infiel. Busque la ayuda de Dios. 2
  • 14. SI USTED TRAICIONO Supere el pasado: Pida perdón a Dios y rectifique su conducta. Eso le permitirá recuperar su autovaloración. No espere ser perdonado inmediatamente. Se necesita tiempo y esfuerzo para reconquistar el amor y la confianza del compañero/a. 3
  • 15. SI USTED ESTA SIENDO TRAICIONADO/A Ayude a su cónyuge a reconocer que está equivocado. Revise su actitud; y si usted a tenido parte de culpa, reconozca sus fallas y modifique su conducta. En lo posible busque ayuda profesional y espiritual. 4
  • 16. SI USTED FUE TRAICIONANDO/A No destruya su familia por eso. Su hijos necesitan padre y madre, usted necesita de su cónyuge y él de usted. Dele una nueva oportunidad. No le eche en cara continuamente sus errores. Demuéstrele confianza. No lo vigile ni sospeche de él/ella. 5
  • 17. Si usted no quiere ser traicionado/a Eliminar los factores negativos Fortalecer el vínculo conyugal Dar prioridad a la relación afectiva Dialogar mucho con su cónyuge Compartir con él/ella las experiencias cotidianas Haga que él/ella se sienta bien a su lado Rodéelo/la de amor Así difícilmente él/ella pensará en saltar la cerca. 6
  • 18. Primero : Admita la existencia del conflicto. Segundo : Identifique el problema (bien planteado) Tercero : Sugiera alternativas para solucionar el problema (no sea inflexible). Cuarto : Escoja la mejor . Anote su decisión. Quinto : Evalúe su decisión y decida ejecutarla Sexto : Ponga en práctica su decisión. Séptimo : Reevalúe . Si no marchó, busque nuevas opciones. (Youngberg) CUANDO SURGEN CONFLICTOS
  • 19. PARA QUE LAS DIFERENCIAS NO SE TRANSFORMEN EN CONFLICTOS Tener sentido del humor (reírse de uno mismo). Obtener toda la información de los hechos. No sacar conclusiones apresuradas. Recordar que el cónyuge es una persona, y como tal es más importante que las cosas. No permita que alguien lo induzca a pelear. Recordar que todos somos diferentes y respetarnos como tales.
  • 20. DISINTIENDO CON AMOR Nunca os enojéis los dos al mismo tiempo. Nunca habléis despectivamente el uno del otro. Nunca gritéis a menos que la casa se esté quemando. Nunca recordéis al otro los errores pasados. Nunca os encontréis sin daros una bienvenida amante. Nunca olvidéis las horas felices de vuestro amor primero. Nunca hagáis una observación en público en desmedro del otro. Esforzaos por acceder en lo posible a los deseos del otro. Nunca permitáis que se ponga el sol sobre vuestro enojo.
  • 21. COMO PROTEGER SU MATRIMONIO 1. “El HOMBRE cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la MUJER con el marido”. Cor . 7:3 2. Mantenga el romance en su relación: a. Ame de una forma que su pareja se sienta amada(o). b. Haga interesante su vida matrimonial. c. Dedique tiempo a su esposa(o). 3. Pida siempre la dirección y la protección de Dios en su matrimonio.
  • 22. PAUTAS PARA EL EXITO Viva de acuerdo a sus entradas (Heb. 13:5). Sea económico al decidir que cosas son esenciales en lugar, después lo que es útil y deseable. Evite el yugo de las deudas (Rom. 13:8). Enséñele a todos los que se relacionan con Ud. el valor del dinero y cómo manejarlo adecuadamente. Haga planes para ahorrar y disponer de reservas.
  • 23. LOS CELOS CONDUCTA DEL CELOSO La palabra zelus , significa “posesión valiosa que de encuentra en peligro”. Posee una pobre autoestima (Los celos dice D. Liberman - son siempre la expresión del temor de ser abandonados). Constantes proyecciones de agresión y desconfianza. Temor a ser abandonado debido a su inseguridad. Egoísmo El otro vivencido como rival Lo que te doy dame
  • 24.